FUNCIONAMIENTO DEL SEGURO DE CRÉDITO
¿CÓMO SE REAJUSTA LA PRIMA?

Cuando se establecen las condiciones económicas de la póliza, se fija una prima mínima, que es el resultado de multiplicar el volumen de ventas a asegurar para la anualidad por la tasa media resultante de evaluar las ventas efectuadas a clientes del año anterior.
Esta prima mínima se divide en cuatro fracciones, que se pagarán trimestralmente a lo largo de la anualidad de la póliza.
Ahora bien, la prima real al final de la anualidad será la que se genere fruto de las operaciones reales que se produzcan, estas se irán comunicando mes a mes e irán devengando prima real (resultado de multiplicar cada venta a cada cliente por la tasa del grupo en la que esté dicho cliente).
Cuando la prima real devengada supere a la prima mínima, comenzarán a producirse los reajustes que se facturarán de forma mensual, siempre y cuando el reajuste sea superior a los 1.000 euros, en caso contrario se guardará para la mensualidad siguiente y así sucesivamente hasta que la suma de los reajustes pendientes superen los 1.000 euros.
Al final de la anualidad la póliza se liquidará por el saldo restante independientemente de que este sea inferior a 1.000 euros.